Mohamed V de Granada

Mohamed V de Granada

El palacio y patio de los Leones fue una de las obras culmen de la Alhambra, mandado construir por Mohamed V.
Sultán de Granada[1]
19 de octubre de 1354-21 de agosto de 1359
Predecesor Yusuf I
Sucesor Ismaíl II
Sultán de Granada
25 de abril de 1362-16 de enero de 1391
Predecesor Mohamed VI
Sucesor Yusuf II
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1339
Granada, ( Reino nazarí)
Fallecimiento 16 de enero de 1391 (52 años)
Granada, ( Reino nazarí)
Familia
Casa real Banu Nasr
Padre Yusuf I
Madre Butayna
Hijos Yusuf II
Nasr (padre de Mohamed IX y abuelo de Yusuf V)
Moneda con la insignia de Mohamed V ubicada en la Colección David de Copenhague (Dinamarca).
Escudo de Muhammed V en la Alhambra, una adaptación del escudo de la Orden de la Banda.

Muhammed V de Granada (Granada, 4 de enero de 1339-ibid., 16 de enero de 1391) fue el octavo soberano nazarí de Granada entre 1354 y 1359, hasta que fue derrocado por los partidarios de su hermano Ismaíl II y, tras permanecer exiliado en la capital del Sultanato benimerín en Fez, consiguió recuperar el trono en 1362, en un segundo gobierno fructífero de tres décadas hasta su fallecimiento en 1391.

Su reinado se caracteriza por haber sido uno de los más fructíferos del Reino nazarí, en el que el Estado alcanzó su apogeo y se realizaron grandes obras en la Alhambra como el palacio y patio de los Leones.

  1. A partir del siglo XIV los monarcas nazaríes adoptaron el título de Sultán, rompiendo con la tradición ya que hasta entonces habían ostentado el título de Emires.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search